martes, 19 de julio de 2022

Nuevas filtraciones de Pokémon Escarlata y Púrpura

NUEVAS FILTRACIONES DE POKÉMON ESCARLATA Y PÚRPURA:



¡Pika-bienvenidos a esta nueva publicación! Hoy hablaremos de todos los leaks/filtraciones de Pokémon Escarlata y Púrpura que han estado apareciendo las últimas semanas. Para los que no estén al tanto de lo que es un Leak/Filtración, es información sobre (En este caso) un videojuego que aparecen supuestamente de la propia desarrolladora y que se supone que es información oficial, aunque muchas veces sea falsa.
Vamos a empezar con las filtraciones relacionadas con el "truco" o Megaevolución de la región. Hay rumores bastante potentes que afirman que esta nueva mecánica se podrá usar con una especie de esfera o bola que nos dará Mencía, nuestra rival. Con esta mecánica podremos "cristalizar" a los Pokémon y darle una especie de Stab (Daño adicional que tiene un ataque al ser del mismo tipo que el del usuario) adicional de un tipo más aparte de los del Pokémon en cuestión. Como si yo por ejemplo tuviese un Charizard y entonces lo cristalizo con el tipo Dragón y uso Furia Dragón, el ataque, al ser de tipo dragón y haber cristalizado al tipo Dragón, tendrá Stab con ese movimiento. Algo parecido a la habilidad Mutatipo de Greninja.
Esta imagen muestra la supuesta cristalización y es un Leak bastante extendido por la comunidad. Analizando la imagen se ve que tiene una calavera encima, lo que parece indicar que la cristalización es de tipo veneno por así decirlo. Otra cosa muy curiosa es que en la imagen se puede observar el Pokémon que ha ejecutado la cristalización posee un gran parecido con Cosmog, sobre todo la cara:
Ahora pasemos a hablar de los nuevos `Pokémon filtrados, tanto evoluciones como formas nuevas. Antes de hablar de los Leaks quiero hablar de las posibles formas regionales que pueden haber en este generación. De todas estas tengo Fan Arts así que si me lo pedís haré una publicación dedicada a mis Fan Arts de este nuevo juego. Quiero hablar de una cadena evolutiva de la 5ª generación y odiada por muchos: La línea de Vanillite.
Esta es una línea evolutiva que mucha gente odia, y yo sinceramente no le encuentro motivo, pero para gustos los colores. El tema es que en España los helados son más grandes que en otros países si no me equivoco, o sea, las bolas de helado son más grandes. Por lo tanto se me ha ocurrido una posible forma regional para estos tres Pokémon, no es un Leak pero aquí se dijo primero. Pasamos al Pseudo-Legendario de Kanto y su cadena evolutiva:
Para estos no tengo un motivo
 específico para darles una forma regional, solo que me gustaría y creo que a mucha gente también. Con algún detalle en forma de rayas y lunares o algo que haga característica esta posible forma regional creo que estaría genial. Pasemos con la última idea de forma regional que me gustaría que apareciera en este juego: Kirlia y Gardevoir:
Esta forma regional si tiene un motivo y una inspiración Española. Las sevillanas. En mi opinion, este Pokémon pega mucho para hacer de sevillana en este juego que, además, esta inspirada en España. Aprovechando que hablamos de formas regionales, vamos a hablar de los Leaks relacionados con las formas regionales.
En un principio parece que habrán 2 tipos de formas diferentes aparte de las regionales: Las formas antiguas y las formas futuras. Por ejemplo, tenemos al Jigglypuff de la imagen que es un Fan Art de su forma antigua de la que se había filtrado información. También se ha filtrado información de la forma antigua de Amoonguss y de Volcarona. Sobre las formas futuras tenemos menos información, pero si no me equivoco Salamence es uno de los candidatos filtrados. Por parte de las formas regionales vistas desde Alola no parece que haya muchas apuesta por parte de los Leakers, ya que unicamente dicen que va a haber 2 formas regionales para Wooper y Tauros.
Sobre Wooper vamos a hablar ahora, pero en este caso de su nueva evolución. Parece ser que su forma regional será de tipo veneno, por lo tanto su nueva evolución será de tipo veneno casi seguro. Una posible inspiración para esta evolución podría ser una escultura de Gaudi (Un artista Español) de un lagarto.
También tenemos un Leak que habla de una evolución de Girafarig, el Pokémon jirafa que en mi opinión tenía más potencial que el actual. A mí me parecería genial que le dieran una evolución o aunque sea una forma regional para rescatar el concepto y diseño.
Se que la imagen no está en la mejor calidad, pero esta es la supuesta imagen de los líderes de gimnasio que podrás retar en Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura. La primera que podemos observar en la imagen probablemente sea la líder de tipo Bicho, el segundo tipo Eléctrico, el tercero de tipo Normal, la/el cuarto/a de tipo Planta, la/el quinto/a de tipo Veneno/Siniestro y el sexto y último visible en la imagen de tipo hielo.

Hasta aquí la publicación de hoy, espero que os haya encantado. Si queréis una segunda parte con mas Leaks y teorías o una publicación hablando sobre otro campo de Escarlata y Púrpura como mis teorías o Fan Arts podéis dejarlo en los comentarios.

¡Gracias por leer!
Zoe.












jueves, 7 de julio de 2022

Inspiraciones detrás de los nuevos Pokémon

 Las inspiraciones detrás de los nuevos Pokémon en Pokémon Escarlata y Púrpura:

¡Pika-bienvenidos a esta nueva publicación! Hoy vamos a hablar de las inspiraciones detrás de los nuevos Pokémon anunciados para la novena generación. Antes de empezar, quero decir que obviamente solo vamos a analizar los Pokémon anunciados hasta día de hoy.

 Empecemos por los iniciales. Sprigatito tiene una visible inspiración en un gato domestico, simplemente hay que ver el diseño para percatarse de la notoria apariencia de gato que tiene:
Por ejemplo, sus orejas son las típicas orejas que tienen la mayoría de gatos y esos pelos que tiene en las mejillas son bigotes. Mas allá de su diseño de gato, podemos ver que posee una especie de collar de hojas y una hoja en la cara. Por otra parte, su cola puede recordar a la cola de los Maine Coon, unos gatos domésticos realmente grandes:
La cola también tiene un gran parecido a la de un zorro.  Hablemos de la posible inspiración de sus evoluciones. Aunque el diseño de estas es desconocido, a muchos (Incluida yo) les gustaría ver a sus evoluciones con un gran parecido al de un Lince Ibérico o al de un Tigre dientes de sable. Algunas personas especulan que su evolución se inspirará en "El Zorro", cosa que yo no entiendo mucho, ya que que yo sepa el Zorro no es un personaje tan importante en España (Si alguien tiene otra opinión que la deje en los comentarios). Ya de paso y antes de pasar con el siguiente Pokémon os voy a dejar mi Fan Art de la segunda evolución de Sprigatito, a la que he bautizado como "Felimavera":
Felimavera
Tipo: Planta
Evoluciona de Sprigatito.

Ahora toca hablar de Fuecoco. Este es el inicial de tipo fuego que podrás elegir en Pokémon Escarlata y Púrpura. Bueno, en Fuecoco podemos ver tres elementos diferentes en su diseño. El primero es un cocodrilo, que ya solo con ver el diseño y analizar el nombre notamos esa inspiración. Para encontrar la segunda inspiración hay que fijarse un poquito más en su "silueta":
Como habéis podido comprobar en mi maravillosa edición de imágenes, la silueta de Fuecoco junto con esos dos pelitos que tiene en la cabeza recuerdan a un pimiento/chile. Esto es muy curioso y gracioso. El otro elemento que se puede ver en su diseño es el siguiente:
Ni mas ni menos que una calavera es lo que tiene en la cara. A raíz de estos elementos encontrados en su diseño se han hecho muchos Fan Arts teniendo en cuenta estos elementos, como evoluciones de tipo fantasma, evoluciones relacionadas con la comida, con reptiles, etc. Otra cosa que quiero comentar es la teoría de los iniciales de tipo fuego y porqué se inspiran en lo que se inspiran cada generación. 
Esta teoría tiene como base el horóscopo Chino. Dice que cada inicial de tipo fuego esta inspirado en un animal del horóscopo Chino. por ejemplo, Charmander es un dragón, Cyndaquil un ratón, Torchic un gallo, Chimchar un mono, etc. Esta teoría puede ser una de las más sólidas. Entonces ahora entra la duda: ¿Qué animal del horóscopo representa Fuecoco? Pues bien, parece un cocodrilo y uno de los animales que todavía no se han representado es la serpiente, así que podría ser que en sus evoluciones pierda las patas como en el caso de Snivy. También falta el toro, y basándose la región de origen de Fuecoco en España, es probable que sus pelitos en la cabeza acaben por convertirse en cuernos. También faltan el caballo y la oveja si no me equivoco, pero sería bastante difícil que Fuecoco acabase siendo esto:
Con lo cual probablemente sus evoluciones sean una serpiente y muy difícilmente un toro, o que simplemente se rompa la teoría, lo que sería extraño porque ya van 8 generaciones en las que esta teoría se cumple. Como ya sabéis todo esto es especulación y hasta que no saquen los diseños oficiales de las evoluciones de Fuecoco no podemos confirmar nada.

Para terminar con los iniciales debemos hablar de nuestro pato con tupé (Alias el Pato Donald), Quaxly. Este vanidoso patito, como acabo de decir, esta inspirado principalmente en... Elvis Presley... ok no. Esta principalmente inspirado en un pato o cisne, y digo cisne porque en la cultura popular a los cisnes se les conoce por ser hermosos y bueno, se podría decir que les importa su aspecto, si ya con un cuento infantil vemos que excluyen a un polluelo que acaba de nacer y le echan de la bandada... se que esto no tiene mucho sentido, pero en mi opinión personal le veo bastante sentido a ese pelazo Pantene que trae el pato.
 Antes de acabar con su pelo, quiero destacar (Bromas aparte) que su pelo recuerda un poco a la forma de un gorro pirata, y si os fijáis, el símbolo que tiene en el tupé recuerda a la parte de abajo de un ancla, aunque parezca forzado.
Bueno, adonde quería ir a parar con todo esto del ancla es que se le ha relacionado mucho con un pirata, y realmente motivos para hacerlo no faltan... es de tipo agua, ese pelo y ese símbolo sospechoso...También podemos ver que es blanco, como un cisne. Mas allá de patos y pelo, también podemos apreciar un bulto en su cuello/barriga que, como el detalle anterior, podría tener que ver una vez mas con los piratas y marineros. Me refiero a que podría tratarse de un comienzo de corbata que, en sus posteriores evoluciones, se convierta en una corbata. O también podrían ser unas plumitas alocadas que tiene en el pecho y que yo estuviera sobreanalizando a este patito. 
Ahora si, vamos con el Jamón Ibérico amado por muchos... el bidoof de España... Lechonk. Este pequeño cerdito ha conseguido enamorar a un montón de personas y a mi, sinceramente... es bonito pero tampoco es tan impresionante. Este porcino está basado en un Lechón, término que se usa para referirse a las crías de cerdo. También podemos encontrar inspiración en los cerdos truferos, unos cerdos que se utilizan para encontrar trufas. Estos usan su olfato para encontrarlas. Po último, quiero decir que en España es típico el jamón ibérico:
Este está hecho de cerdo, así que no es de extrañar que haya un Pokémon cerdo justo en la región de España. También en España se pueden encontrar bastantes jabalís, y el jabalí es un animal pariente del cerdo, Lechonk es un cerdo/jabalí y estos se pueden encontrar en España, que es la inspiración de esta generación... todo tiene una conexión. Probablemente su evolución sea un jabalí o un cerdo trufero.

Vamos con el siguiente Pokémon, Smoliv. Esta pequeño Pokémon Planta Normal:

Tiene una aceituna en la cabeza cubierta con algunas hojas y el propio Pokémon parece ser una aceituna. Su evolución podría llegar a ser una mujer que recoge las aceitunas de los arboles, pero no esta claro. Tampoco hay mucho que analizar en este diseño, es una simple aceituna, así que pasemos al siguiente.

Pawmi es el Pikachu de esta entrega, como Emolga, Pachirisu, Morpeko... son tantos ya que sabemos bien como saber quien es el clon de Pikachu de cada juego.

Pawmi posee muchas características de roedor, como sus orejas similares a las de un conejo, también tiene las típicas bolsas de electricidad que tienen todos los clones y unas patas muy grandes. Estas patas no creo que se asemejen a las de ningún roedor, así que tenemos que entrar a la información que nos ha dado The Pokémon Company
Además de las bolsas eléctricas de sus mejillas, Pawmi tiene órganos que producen descargas eléctricas en sus patas delanteras. Después de frotarse las mejillas, electrocuta a sus oponentes tocándolos con estas almohadillas. 
Parece ser que este pequeño Pokémon usará las patas para lanzar descargas. Parece que su evolución podría ser el diseño descartado de la evolución de Raichu, aunque también se han visto Fan Arts con otro tipo de diseños:

LEGENDARIOS:

Koraidon: Este es el legendario que podrás conseguir en Pokémon Escarlata. Sus tipos podrían ser Dragón/Roca o Dragón/Lucha por los siguientes motivos. Parece proceder de tiempos antiguos, ya que en su diseño se pueden notar elementos prehistóricos. Las plumas de la cabeza, su aspecto mas agresivo comparado con el de Miraidon... Aquí su diseño:
También podemos admirar su aspecto de lagartija/dragón, además de que tiene membranas como las de los patos en las patas. Posiblemente lo mas notorio de su diseño a la hora de analizarlo es (Aparte de su aspecto antiguo) esa rara garganta que muchos creen que es una especie de neumático. Realmente si que lo parece. Esto ha dado lugar a rumores sobre que los legendarios, como que se convertirán en motos y los podremos montar como las Pokemonturas de Alola. Vamos a hablar de los detalles en su diseño que pueden dar pistas sobre esto:
Lo primero es la garganta. Esta, como ya hemos dicho, parece una rueda de coche o moto. En el hombro se puede observar que Koraidon tiene una especie de "pelo azul". Este podría simular manillares que servirían para dirigir la supuesta moto en la que se podrá transformar. También con esta función podrían estar ahí esas trenzas que le salen de la cabeza. En su espalda se pueden apreciar unas cuantas plumas, justo antes de su cola. Estas podrían llegar a formar el asiento de una posible moto. Por último, en el principio de la cola se puede encontrar el mismo patrón de su garganta, parecido a un neumático. Ya como dato curioso que verifica más aún su relación con el pasado está que su nombre está compuesto de Korai y don. Korai en Japonés significa pasado.

Miraidon: Este legendario estará disponible en la versión Púrpura del juego. Al contrario que Koraidon, Miraidon tiene un aspecto más serio y futurista y desde el primer momento notamos el toque cibernético que posee. Por estas mismas razones sabemos inmediatamente que este Pokémon será Dragón/Eléctrico o Dragón/Ciber... un nuevo tipo relacionado con los robots: 
Este legendario también tiene un aspecto de reptil, pero en este caso con una notoria apariencia avanzada. Como en el caso de su hermano dragón, también tiene una garganta un tanto extraña, pero en este caso en vez de parecer un neumático parece una rueda futurística o avanzada. Esto refuerza mas la teoría de las monturas legendarias, y no es el único detalle en este Pokémon que nos da pistas.
Podemos notar la garganta en forma de rueda y también en su hombro una especie de manillares como en Koraidon. Otra cosa que tienen en común los dos dragones es el sillín en el final de la espalda. En su frente podemos notar el cristal típico de las motos y sus patas traseras son muy parecidas a unos propulsores.

Y aquí termina la publicación de hoy, muchas gracias por leer y llegar hasta el final.

¡Gracias por leer!
Zoe.






Novedades del nuevo Tráiler competitivo de Escarlata y Púrpura

  Todas las novedades del nuevo Tráiler competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura: ¡Pika-bienvenidos a esta nueva publicación! Hoy vamos a ...

Lo más popular